Cda. de San Antonio 7, Col. Magdalena Culhuacan C.P. 04260 CDMX

¿QUÉ SON LOS BAÑOS PORTÁTILES?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
como funcionan los baños portatiles

¿Te has preguntado qué son los baños portátiles? Son una solución práctica, segura y accesible, ya que se pueden utilizar en entornos variados para cubrir diferentes necesidades, ya sea una fiesta familiar o un concierto al que acudirá un gran número de personas. Rentar baños portátiles de este tipo ofrece ventajas en cualquiera de sus aplicaciones. 

 

¿Qué son los baños portátiles?

Se conoce como sanitarios portátiles a las cabinas de saneamiento formadas por un aparato sanitario en el que las personas pueden sentarse, el cual se ubica sobre un tanque hermético donde se almacenan todas las excretas que posteriormente son vaciadas en fosas sépticas. 

 

Estas cabinas también se conocen como baños químicos, ya que al tanque se le incorpora una solución química para que no aparezcan malos olores a medida que las personas utilizan los sanitarios. Las cabinas, generalmente, se fabrican con plástico resistente, el más común es el polietileno de alta densidad, debido a que soporta las condiciones a las que suele estar expuesto un baño portátil, como la lluvia y la humedad.

 

 

Los baños portátiles son soluciones temporales para las comunidades no hay obras de drenaje; sin embargo, su uso está más extendido en obras de construcción y eventos sociales donde se dan cita muchas personas.

 

Origen de los baños portátiles

 

Históricamente, el origen de los sanitarios portátiles se remonta a la década de 1940, en el marco de la segunda guerra mundial. Durante este acontecimiento bélico, las tropas necesitaban soluciones sanitarias, así que se diseñaron unas cabinas que pudieran ser transportadas a cualquier sitio donde los soldados estuvieran. 

 

Los sanitarios de ese entonces tenían que ser fáciles de instalar y transportar, para que no fueran un obstáculo durante los combates. En aquella época se fabricaban con madera y metal, principalmente. 

 

En la década de 1970 aparecieron materiales como la fibra de vidrio, permitiendo que se diversificara el uso de los baños portátiles, ya que era más sencillo trasladarlos de un punto a otro, por su menor peso y dimensiones. 

 

Actualmente, la mayoría de los sanitarios se construyen con polietileno, porque es un material de bajo costo que incluso puede reciclarse. También se complementaron con productos biocidas que evitan la acumulación de bacterias y la posterior propagación de enfermedades. 

 

¿Para qué sirven los baños portátiles?

 

Los sanitarios portátiles sirven para que las personas tengan un espacio limpio y cómodo para sus necesidades fisiológicas, sin exponerse a infecciones ya que las cabinas tienen productos químicos que evitan la aparición de bacterias y otros peligros. Las cabinas, al estar fabricadas con materiales resistentes, crean un entorno de privacidad porque pueden cerrarse e impedir que una persona intente abrirla desde el exterior. 

 

Este tipo de soluciones temporales, para sitios donde no hay baños convencionales o baños sépticos, alcanza para 40 a 160 usos, pero es una condición que depende del tipo de baño portátil. 

 

A pesar de su comodidad y eficiencia, los baños portátiles no deben instalarse muy cerca de las áreas donde se encuentran las personas, ya que emiten un fuerte olor cuando se realiza el proceso de vaciado. Lo ideal es que se coloquen a varios metros de distancia para que sea más seguro, su uso y posterior limpieza. 

 

Tipos de baños portátiles

 

Desde que se hicieron mejoras a este tipo de sanitarios, es posible encontrar varios tipos, que cubren necesidades incluso de las personas que tienen capacidades diferentes. 

 

 

  • Baños portátiles sencillos: son casetas hechas con polietileno de alta densidad, además del tanque de almacenamiento y un mingitorio, tiene indicadores de género. 

Aplicaciones

La existencia de los diferentes modelos de sanitarios portátiles facilita su instalación en eventos con un número variado de asistentes, para que todos los usuarios puedan contar con espacios seguros. 

  • Eventos sociales: En fiestas de XV años, bautizos y bodas es común que acudan muchos invitados, por lo que los sanitarios de los salones o jardines no cubren la demanda, en esos casos, lo mejor es contratar baños portátiles para que los asistentes no se vayan con una mala experiencia del evento.  

 

  • Conciertos: Los conciertos convocan a cientos de personas, por lo que sus organizadores nunca pasan por alto la contratación de sanitarios portátiles para que los asistentes se sientan más cómodos en caso de requerir este tipo de espacios. 

 

  • Obras y construcciones: En las obras, los trabajadores solo están durante algunos meses, por eso no es viable construir un sanitario convencional, la mejor solución es rentar baños portátiles para que las condiciones laborales sean las óptimas.  

 

¿Cuántos baños portátiles se necesitan por persona?

 

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explica que para cubrir las necesidades fisiológicas de los trabajadores en obra o los asistentes a un evento social, se debe instalar un sanitario portátil por cada diez a quince personas.

  renta de baños portatiles cdmx y toluca


Entradas Recientes